Puede que el futuro sea incierto, pero la innovación continúa transformando nuestro mundo y trae oportunidades y obstáculos en todas las industrias. Aunque se reconoce ampliamente el potencial transformador de la tecnología en los sistemas de producción, el nivel de adopción de la automatización de las operaciones de la cadena de suministro se queda atrás. A las empresas les resulta difícil justificar el rendimiento de la inversión o, en última instancia, carecen de la liquidez necesaria para adquirirla.
La automatización aumenta la capacidad de recuperación
Aunque la pandemia de COVID-19 está creando mucha incertidumbre, la crisis actual podría acelerar la implementación de la automatización al cambiar las perspectivas y necesidades de las empresas de almacenamiento, fabricación y logística. Estar en una situación de crisis ha revelado las debilidades. Ahora más que nunca, existe una necesidad urgente de eficiencia, reducción de costes y una fuerza de trabajo estable que garantice la continuidad del negocio. De cara al futuro, las empresas buscarán una mayor flexibilidad que les permita anticiparse rápidamente a los mercados que cambian.